Publicado el 19/07/2025
El creciente problema de los perros callejeros en Uruguay

El relato de Yanet Díaz, una rescatista de perros en Salto, es una historia que resuena en todo Uruguay. Su pasión y dedicación por los animales abandonados es admirable, pero su historia también pone de relieve un problema social cada vez mayor en nuestro país: el creciente número de perros callejeros.
Según datos de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (COTRYBA), se estima que Uruguay tiene una población de perros de alrededor de 1.7 millones, con un preocupante porcentaje de ellos viviendo en las calles.
Este es un problema que va más allá de nuestra responsabilidad moral hacia estos animales; también tiene graves implicaciones para la salud y seguridad públicas. Las causas de este problema son múltiples y complejas, y van desde la falta de educación sobre tenencia responsable de mascotas, hasta problemas sociales y económicos más amplios que llevan a la gente a abandonar a sus mascotas.
Pero sea cual sea la causa, las consecuencias son claras y están a la vista de todos: animales sufriendo en las calles, amenazas a la seguridad de las personas y la transmisión de enfermedades zoonóticas. Yanet y su esposo, con su amor y dedicación, han logrado dar un hogar a 26 perros, pero la realidad es que su situación es insostenible sin ayuda.
Al igual que ellos, hay muchos otros en todo el país que hacen lo que pueden para ayudar, pero es evidente que la solución a este problema va más allá de los esfuerzos individuales. El gobierno tiene un papel esencial que desempeñar en la implementación de políticas de tenencia responsable de mascotas, en la educación del público sobre este tema y en la provisión de recursos para el rescate y cuidado de los perros callejeros.
Pero nosotros, como ciudadanos, también somos responsables. Podemos ayudar adoptando en lugar de comprar mascotas, educándonos a nosotros mismos y a otros sobre la tenencia responsable de mascotas, y apoyando a las organizaciones y personas que trabajan en el rescate y cuidado de los animales abandonados.
La historia de Yanet es un llamado a la acción. Es una prueba de que cada uno de nosotros puede hacer una diferencia, pero también es un recordatorio de que necesitamos trabajar juntos para encontrar una solución a largo plazo para este problema. Si quieres conocer más sobre la historia de Yanet y colaborar con su labor, te invitamos a apoyar su campaña.
Cada pequeña contribución ayuda a mantener a sus 26 perros y a seguir luchando por un Uruguay sin perros callejeros. Es hora de que todos asumamos nuestra responsabilidad y tomemos medidas para resolver la crisis de los perros callejeros en nuestro país. Porque cada vida cuenta, y cada uno de nosotros puede hacer la diferencia.